La asociación fue constituido por recomendaciones del consultor de la FLO, Andrés Radinsky interesado por la compra de azúcar orgánico, por esta razón se vieron en la necesidad los directivos del ingenio azucarero La Felsina y los productores cañeros de unirse, constituir una Asociación de cañeros orgánicos para entrar al sistema de comercio justo y recibir la prima por la venta de azúcar. El 1º de Septiembre del año 2002, fue fundada una nucleacion que lleva por denominación “Asociación de Cañicultores de Producción Orgánica y Convencional de la Zona Central”, con 42 socios, posteriormente se tuvo la visita de la directora de la FLO, la Sra. Susana Conejero, para la verificación de los documentos y relevamiento de los datos que sirvió para la certificación de dicha Asociación ante la FLO comercio justo.
Actualmente la Asociación cuenta con 150 socios activos y más de 50 productores beneficiarios.
La Asociación cuenta con local propio, una estructura organizacional y funcional donde planifica de la siguiente forma; Departamento Administrativo, Departamento Técnico, Departamento Asistencia Social, y Departamento Operativo, la asistencia social donde se tiene consultorio odontológico, los subsidios a los socios, las donaciones a escuelas, bomberos, comisarías, centro de salud, etc.
Departamento Agrícola: 25 socios beneficiados con insumos, cal agrícola y gallinaza para una há de caña de azúcar para plantación mejorada
Departamento Operativo: Cuenta con dos maquinas agrícolas que esta a disposición de los asociados, para preparación de terreno y mantenimiento, a costo mas bajo.
El beneficio que recibe la Asociación por la venta de caña de azúcar en el primer año fue de 40.000.- dólares por 500 toneladas de azúcar vendida, el segundo año 80.000.- dólares por 1000 toneladas, el tercer año 120.000.- dólares por 1.500 toneladas, el cuarto año 168.000.- dólares por 2.100 toneladas, que son distribuidos entre los asociados.
Actualmente la Asociación cuenta con 150 socios activos y más de 50 productores beneficiarios.
La Asociación cuenta con local propio, una estructura organizacional y funcional donde planifica de la siguiente forma; Departamento Administrativo, Departamento Técnico, Departamento Asistencia Social, y Departamento Operativo, la asistencia social donde se tiene consultorio odontológico, los subsidios a los socios, las donaciones a escuelas, bomberos, comisarías, centro de salud, etc.
Departamento Agrícola: 25 socios beneficiados con insumos, cal agrícola y gallinaza para una há de caña de azúcar para plantación mejorada
Departamento Operativo: Cuenta con dos maquinas agrícolas que esta a disposición de los asociados, para preparación de terreno y mantenimiento, a costo mas bajo.
El beneficio que recibe la Asociación por la venta de caña de azúcar en el primer año fue de 40.000.- dólares por 500 toneladas de azúcar vendida, el segundo año 80.000.- dólares por 1000 toneladas, el tercer año 120.000.- dólares por 1.500 toneladas, el cuarto año 168.000.- dólares por 2.100 toneladas, que son distribuidos entre los asociados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario